El presidente de la junta de gobierno de Puerto Curtiembre, Armando Mattig, resaltó que tiene que demostrar que las cosas se pueden hacer y que más adelante pensará si va por un nuevo período.
Mattig manifestó que desde 2008, tiene un proyecto para el relleno de los badenes que se anegan con la lluvia o la crecida del río y no se desagotan. “Lo estamos trabajando con la Dirección de Hidráulica de la provincia, vamos a ver si podemos llevarlo a cabo y ejecutar una parte de 7 metros cúbicos, por lo que haciendo esta obra tendríamos una parte importante, y donde se construyó la pileta de natación el año pasado para luego mejorarlo y parquizarlo”, apuntó.
En otro orden, el presidente de la junta de gobierno consideró que la decisión política de llevar a cabo el corredor de la costa del Paraná, está pero que por el momento “esta todo quieto porque se necesitan fondos”.
En esta línea añadió que “apostaron al comedor de pescado de Pueblo Brugo que se va a estar inaugurando a fin de año, de ahí en más se continuará con los comedores de Curtiembre y Villa Urquiza”, agregó.
Además Mattig indicó que “está proyectado realizar un criadero de pescado en la zona. Ya se está realizando en La Paz y Victoria, nosotros tenemos unas catorce hectáreas para poder proyectar la piscicultura”.
Mattig también habló de la basura y manifestó que “se puede hacer el reciclado como corresponde y ocupar los materiales y con el resto llevar a cabo un relleno sanitario, eso sería perfecto, ahora si hay que transportarlo nos costaría dos viajes por semana, aunque no sería tanto el costo y muchos los beneficios. En Curtiembre no contamos con terrenos para hacer un basural de estas características”.
En cuanto a lo que hace a viviendas, sostuvo que están finalizando la construcción de tres casas con fondos de la nación y que se ejecutarían entre cinco y seis mas. Además agregó que la junta se incorporó al programa Mil Evita.
En este marco, expresó que “uno quiere defender su lugar y darle mas calidad de vida a la gente, mejorar los caminos vecinales y la ruta, Vialidad tiene que afinar el lápiz y empezar con el acceso a la localidad. A veces un período de gestión no alcanza, esto te lleva a que tenes necesidad del tiempo para ejecutarla, ahora tengo que trabajar, mas adelante pensaré si voy por un nuevo período. Tengo que demostrar que las cosas se pueden ir haciendo, siempre he estado al pie del cañón”.
Fuente: Debate Abierto
|