Un estudio del Instituto de la Yerba Mate muestra que la infusión tiene una presencia del 98% en las casas del país. El mate con bombilla es que tiene mayor aceptación, aunque el cocido y el tereré tienen sus adeptos.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate encargó el estudio a la firma GEA Research For Strategy, el cual comprendió a 5.000 hogares de las capitales del país, consultados por vía telefónica. La encuesta estuvo dirigida a conocer cuánto, quiénes y cómo se consume la tradicional infusión criolla.
El consumo del mate está extendido por todo el país y es bien cotidiano: se disfruta 6 de los 7 días de la semana. Además, es transversal a todos los niveles económicos y sociales.
Según la investigación, el 92% de los consultados eligen beber mate con bombilla, el 54% como mate cocido y el 14% como tereré, es decir, cebado con agua fría. El mate con bombilla está más extendido entre los mayores de 21 años. Los consumidores de tereré se concentran, principalmente en la región noreste del país, donde se registra un 70% de quienes eligen refrescarse con esta versión del mate.
Miriam Vázquez, directora Operativa y de Área Cuantitativa de GEA Research For Strategy, afirmó que para los analistas de mercado, este dato es sumamente positivo: “poseer un producto que llegue al cien por ciento del mercado es maravilloso, quiere decir que lo vendés a todos y esto no sucede siempre”, explicó la experta.
Otro dato indica obtenido por el relevamiento indica que el 75% de las personas que usan bombilla lo toman dulce –y de este total, 7 de cada 10 eligen el azúcar como endulzante- y los que lo eligen amargo viven, en su mayoría, en la región noreste. Por otro lado, 8 de cada 10 entrevistados afirman que la yerba mate es un diurético y estimulante físico y mental.
El mate no es sólo uno de los principales productos cosechados y exportados por la Argentina. Es también, que duda cabe ahora, uno de los más consumidos al interior del país y, sobre todo, una marca de distinción de la cultura argentina… Al menos en 98% de los hogares locales.